Espacio del Profesorado de Matemática para EGB 3 y Polimodal
del Instituto Superior Juan XXIII
viernes, 2 de octubre de 2009
EL DOCENTE, ¿UN PROFESIONAL?
¿Qué factores pueden identificar en el video que atentan y/o favorecen la profesionalidad del docente? Justifiquen su respuesta empleando el marco teórico trabajado.
Se pueden identificar factores que obstaculizan mucho la tarea docente, en el video se ve como el profesor no logra vencer el miedo frente al alumno,si bien éste tiene sus derechos, el docente tambien tiene los suyos, y asi tambien tiene sus deberes y obligaciones, pero creo que si el profesor es profesor por vocacion estos factores se pueden disminuir. En cuanto a los padres considero, que no estan cien por ciento, concientes de sus posibilidades, responsabilidades y compromisos, quieren una buena educación para sus hijos, y su compromiso en muchos casos es mínimo.
"Se dice que el hombre es un animal de costumbre y ciertamente, en la medida que incorporemos en nuestro hábito el verdadero sentir y la cierta vocación del ser docente, podremos enfrentarnos a estos problemas que hoy nos interesan."
En el video se pueden identificar distintos factores, uno que se marca mucho es que los docenteas no esatn bien prepardos para ser docentes..no saben como tratarlos...como reaccionar a distitas situaciones que se le plantean. Con respecto a los padres, pienso igual que mucha gente, que quieren que sus hijos tengan educacion de calidad, y que salgan bien preparados para enfrentarce al mundo laborar, pero a la primera se biene al humo con los profesores.
El video ciertamente presenta una situación cuasi-cómica, no? La idea es que Uds puedan encontrar en el marco teórico trabajado elementos para identificar los factores que obstaculizan o facilitan la nueva profesionalidad del docente. Es necesario que hagan referencia al marco teórico... Al publicar les sugerimos revisar atentamente las expresiones que emplean y la ortografía. Seguimos trabajando...
En el video los factores que podemos ver son la falta de respeto hacia el profesor de parte de los alumnos y padres. Muestra la falta de autoridad del docente en el aula, donde un niño le dice lo que tiene que hacer y la nota que debe ponerle. Aquí es donde se presenta una desvalorización de la docencia como profesión, donde la sociedad, en el artículo los padres no creen la palabra del docente. Claramente podemos ver que esos alumnos no poseen los valores que alguna vez ellos le transmitieron. Otros de los aspectos obstaculizadores es el mal uso de la tecnología, donde el abogado del alumno usa un grabador para amenazar el profesor. En conclusión el profesor no es visto como un profesional y no es respetado como tal.
El video intenta mostrar los factores que obstaculizan la tarea docente: En primer lugar se puede ver que el profesor tiene pocos conocimientos del campo tecnológico y que no usa esta herramienta en clase. En segundo lugar puede advertirse la falta de respeto tanto de los alumnos como de los padres hacia el docente hasta el punto de llegar a la violencia en algunos casos. Por otro lado se presenta la ausencia de reconocimiento de la profesionalidad del docente; este era uno de los aspectos fundamentales que hacían a la profesionalidad tradicional, visto en clase. Finalmente se notaba al docente en una posición con poca autoridad ya que se lo veía nervioso ante determinadas situaciones. Desde mi punto de vista a este profesor,tenga o no vocación, se le dificulto demasiado llevar a cabo su clase.
Los factores que obstaculizan la profesionalidad del docente en el video son: • la falta de respeto hacia el docente, • el exceso sobre los derechos de los alumnos, • la falta de autoridad del docente, • la desvirtuada imagen que hoy en día los padres tienen de los docentes (la verdad la tienen los alumnos) • el conformismo de los docentes. Estos factores hacen que el docente no sepa como llevar a cabo una clase, no se sienta seguro de si mismo y pierda el control de la situación, por lo cual, la sociedad no valoriza la actividad del docente y es visto como poco profesional. Hoy en día hay muchos docentes que lo son por vocación, pero, hay situaciones que los superan y les impiden ejercer de la manera adecuada.
Bueno, nos vamos orientando un poco sobre la respuesta al interrogante planteado. Podemos pensarlo por el lado de la vocación... sí... también alguno mencionó el tema de ser considerado un profesional... bien. Faltaría poder encuadrar la respuesta dentro de la teoría trabajada. Está bien lo que dicen sobre la falta de reconocimiento, de autoridad, de credibilidad, etc... pero eso se deduce del video, falta la relación con la teoría. Y eso es precisamente lo que les vamos a pedir en el parcial. No dejen de pensarlo para mañana!
En el video se muestran factores que obstaculizan la tarea del docente, y ellos son: - Los conocimientos profesionales:entre otras cosas, los docentes deben comprender los procesos de desarrollo psicológico y social de sus alumnos, y tener en cuenta su contexto social y cultural. - Los formadores de docentes: probablemente sus docentes formadores no contaban con una buena preparación. - El desempeño docente:el resultado de la evaluación toma un rol protagónico en contradicción con lo requerido por la sociedad del conocimiento.
Se pueden identificar factores que obstaculizan mucho la tarea docente, en el video se ve como el profesor no logra vencer el miedo frente al alumno,si bien éste tiene sus derechos, el docente tambien tiene los suyos, y asi tambien tiene sus deberes y obligaciones, pero creo que si el profesor es profesor por vocacion estos factores se pueden disminuir.
ResponderEliminarEn cuanto a los padres considero, que no estan cien por ciento, concientes de sus posibilidades, responsabilidades y compromisos, quieren una buena educación para sus hijos, y su compromiso en muchos casos es mínimo.
"Se dice que el hombre es un animal de costumbre y ciertamente, en la medida que incorporemos en nuestro hábito el verdadero sentir y la cierta vocación del ser docente, podremos enfrentarnos a estos problemas que hoy nos interesan."
Silvina, Catricheo
En el video se pueden identificar distintos factores, uno que se marca mucho es que los docenteas no esatn bien prepardos para ser docentes..no saben como tratarlos...como reaccionar a distitas situaciones que se le plantean.
ResponderEliminarCon respecto a los padres, pienso igual que mucha gente, que quieren que sus hijos tengan educacion de calidad, y que salgan bien preparados para enfrentarce al mundo laborar, pero a la primera se biene al humo con los profesores.
Martinez Ricci, Yessica.
El video ciertamente presenta una situación cuasi-cómica, no?
ResponderEliminarLa idea es que Uds puedan encontrar en el marco teórico trabajado elementos para identificar los factores que obstaculizan o facilitan la nueva profesionalidad del docente. Es necesario que hagan referencia al marco teórico...
Al publicar les sugerimos revisar atentamente las expresiones que emplean y la ortografía.
Seguimos trabajando...
En el video los factores que podemos ver son la falta de respeto hacia el profesor de parte de los alumnos y padres.
ResponderEliminarMuestra la falta de autoridad del docente en el aula, donde un niño le dice lo que tiene que hacer y la nota que debe ponerle.
Aquí es donde se presenta una desvalorización de la docencia como profesión, donde la sociedad, en el artículo los padres no creen la palabra del docente.
Claramente podemos ver que esos alumnos no poseen los valores que alguna vez ellos le transmitieron.
Otros de los aspectos obstaculizadores es el mal uso de la tecnología, donde el abogado del alumno usa un grabador para amenazar el profesor.
En conclusión el profesor no es visto como un profesional y no es respetado como tal.
El video intenta mostrar los factores que obstaculizan la tarea docente:
ResponderEliminarEn primer lugar se puede ver que el profesor tiene pocos conocimientos del campo tecnológico y que no usa esta herramienta en clase.
En segundo lugar puede advertirse la falta de respeto tanto de los alumnos como de los padres hacia el docente hasta el punto de llegar a la violencia en algunos casos.
Por otro lado se presenta la ausencia de reconocimiento de la profesionalidad del docente; este era uno de los aspectos fundamentales que hacían a la profesionalidad tradicional, visto en clase.
Finalmente se notaba al docente en una posición con poca autoridad ya que se lo veía nervioso ante determinadas situaciones. Desde mi punto de vista a este profesor,tenga o no vocación, se le dificulto demasiado llevar a cabo su clase.
Los factores que obstaculizan la profesionalidad del docente en el video son:
ResponderEliminar• la falta de respeto hacia el docente,
• el exceso sobre los derechos de los alumnos,
• la falta de autoridad del docente,
• la desvirtuada imagen que hoy en día los padres tienen de los docentes (la verdad la tienen los alumnos)
• el conformismo de los docentes.
Estos factores hacen que el docente no sepa como llevar a cabo una clase, no se sienta seguro de si mismo y pierda el control de la situación, por lo cual, la sociedad no valoriza la actividad del docente y es visto como poco profesional.
Hoy en día hay muchos docentes que lo son por vocación, pero, hay situaciones que los superan y les impiden ejercer de la manera adecuada.
Sofía Rodríguez Vázquez.
Bueno, nos vamos orientando un poco sobre la respuesta al interrogante planteado.
ResponderEliminarPodemos pensarlo por el lado de la vocación... sí... también alguno mencionó el tema de ser considerado un profesional... bien. Faltaría poder encuadrar la respuesta dentro de la teoría trabajada.
Está bien lo que dicen sobre la falta de reconocimiento, de autoridad, de credibilidad, etc... pero eso se deduce del video, falta la relación con la teoría. Y eso es precisamente lo que les vamos a pedir en el parcial.
No dejen de pensarlo para mañana!
En el video se muestran factores que obstaculizan la tarea del docente, y ellos son:
ResponderEliminar- Los conocimientos profesionales:entre otras cosas, los docentes deben comprender los procesos de desarrollo psicológico y social de sus alumnos, y tener en cuenta su contexto social y cultural.
- Los formadores de docentes: probablemente sus docentes formadores no contaban con una buena preparación.
- El desempeño docente:el resultado de la evaluación toma un rol protagónico en contradicción con lo requerido por la sociedad del conocimiento.